Reabren debate sobre nuevo signo zodiacal

14 enero 2011 Algunos expertos apuntan a que no hay nada de nuevo en un dcimo tercer signo zodiacal. Tal vez se ha preguntado por qu, si usted naci el 8 de octubre, cualquier caracterstica se aplica a su personalidad menos la de ser equilibrado, como asegura vehementemente su signo zodiacal.

  • Redacción
  • BBC Mundo

14 enero 2011

Tal vez se ha preguntado por qué, si usted nació el 8 de octubre, cualquier característica se aplica a su personalidad menos la de ser equilibrado, como asegura vehementemente su signo zodiacal.

Si alguna vez puso en duda que usted es Libra, le interesará conocer un estudio que pone en tela de juicio los actuales signos zodiacales.

Aunque para muchos puede ser una novedad la existencia de 13 signos zodiacales, para otros como el profesor Parke Kunkle, en Estados Unidos, y el astrónomo Arturo Gómez, en Chile, no hay nada nuevo.

"Desde hace muchos años, se sabe que el Sol en su recorrido anual pasa por trece signos zodiacales. Hay un signo que nunca se tomó en cuenta, quizás por ser el número 13, y se retiró", le explicó Gómez a BBC Mundo, desde el Observatorio del Cerro de Tololo en el norte de Chile.

"Se llama Ofiuco, siempre estuvo en el cielo y es una constelación que está ubicada entre Sagitario y Escorpión", indicó el astrónomo.

Cambio de dirección

Esa opinión la comparten en el norte del continente.

De acuerdo con la Sociedad del Planetario de Minnesota (MPS, por sus siglas en inglés), el recorrido que hace actualmente el Sol por las constelaciones no tiene relación con la que se fijó hace unos 2.600 años, cuando se concibieron los signos zodiacales que conocemos hoy.

"La Tierra gira y, como lo hace un trompo, su eje de rotación se mueve apuntando hacia distintas direcciones", explica Parke Kunkle, profesor del Minneapolis Community and Technological College (MCTC) en la página de Facebook del MPS.

"Hoy en día, el eje de rotación de la Tierra gira hacia la estrella polar, Polaris. Alrededor del año 3.000 antes de Cristo, el eje de la Tierra apuntaba hacia Thuban (estrella en la constelación del Dragón). Si esperamos 26.000 años, la estrella del norte volverá a ser Thuban", indicó el experto.

El movimiento asociado con el cambio de dirección que experimenta el eje de rotación de la Tierra es llamado por los astrónomos como movimiento de precesión y ha sido analizado, de acuerdo con Kunkle, por más de 2.000 años.

De hecho, fue advertido por el matemático, geógrafo y astrónomo Hiparco, aproximadamente en el año 130 antes de Cristo.

Esto significa, según el experto, que "si el Sol estaba en una constelación determinada en una fecha específica, hoy en día, está en una constelación distinta. Por ejemplo, el Sol estaba en Piscis el 1 de marzo del año 2.000 antes de Cristo. El 1 de marzo de 2011, estará en Acuario".

¿Buscando su signo?

Para conocer dónde se encuentra el Sol en los tiempos más recientes, es decir, en los últimos cientos de años, el profesor Kunkle recomienda seguir la siguiente estructura:

  • Capricornio - Enero 20 a febrero 16
  • Acuario - Febrero 16 a marzo 11
  • Piscis - Marzo 11 a abril 18
  • Aries - Abril 18 a mayo 13
  • Tauro - Mayo 13 a junio 21
  • Géminis - Junio 21 a julio 20
  • Cáncer - Julio 20 a agosto 10
  • Leo - Agosto 10 a septiembre 16
  • Virgo - Septiembre 16 a octubre 30
  • Libra - Octubre 30 a noviembre 23
  • Escorpio - Noviembre 23 a noviembre 29
  • Ofiuco – Noviembre 29 a diciembre 17
  • Sagitario - Diciembre 17 a enero 20

No cambia mucho

Otros analistas no consideran que la suma de un nuevo signo modifique dramáticamente el panorama.

"Me parece que la diferencia entre 12 ó 13 no cambiaría mucho", señala Hernán Loyola, profesor de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Sássari, en Italia.

De acuerdo con el catedrático, los signos zodiacales forman parte de un sistema de representación y, como tal, une dos sistemas temporales: el movimiento de las constelaciones en el cielo y el paso de las estaciones en la Tierra.

"Es más práctico que hayan 12, pues corresponde a otro modelo de representación que son los meses del año", le dijo Loyola a BBC Mundo.

El esquema zodiacal, aseguró Loyola, tendería a dar una respuesta a la gran inquietud de todos los seres humanos sobre su propia complejidad.

"Lo que me maravilla de este modelo de representación es la audaz tentativa de representar algo complejo como es la intimidad del ser humano y sus propios misterios", aseveró el docente.

ncG1vNJzZmivp6x7o67CZ5qopV%2Biwq%2BwzmilqKyZmLaiv45rZ2ppX2V%2BcH2QaWhqbI%2Botqi6zpixqJyZlrCiuL6onaKtk6Ssrr4%3D

 Share!